Proyecto #10: dechado de bordado

dechado de bordado

De niña me encantaba separar las hebras de los hilos de bordar. Décadas más tarde, atesoro varios de esos hilos de seis hebras del costurero de mi abuela.

Este es un dechado de ocho puntadas básicas y versátiles. La idea es experimentar con colores y fibras de diferentes calibres, para ver las posibilidades del volumen y las texturas. 

Materiales 

1. Fibras: hilos para bordar, lanas, cintas o lo que haya a la mano. Entre más colores mejor.

2. Agujas de bordar, y además: una de sombrerera o de modista (milliner) que tiene el ojo más pequeño; y una lanera o capotera, de ojo más grande, para las fibras más gruesas.

3. Tambor o bastidor para bordar: un buen tamaño para empezar es de 5 o 6 pulgadas (13 o 16 cms.) de diámetro. 

4. Tela: un retazo de algodón, lino u otra tela no elástica y no muy densa, un poco más grande que el bastidor. 

Además:

  • Marcador, esfero o lapiz para tela.
  • Tijeras pequeñas
  • Enhebrador (opcional)
  • Portabastidor (opcional)
materiales del proyecto

Para empezar:

1. Tensar la tela en el bastidor: poner el aro sin tornillo sobre la mesa, luego la tela centrada encima del aro y luego el aro con tornillo.

2. Trazar un círculo en el centro del área de bordar y luego dividir el área exterior en cuatro partes.

área de bordado lista

Puntos de línea

Cada una de las cuatro áreas exteriores estará ocupada por una de las puntadas de contorno o de línea. Se pueden trazar los arcos con el marcador o lápiz de tela, o bordarlas libremente.

Estos cuatro puntos se usan principalmente para contornos de figuras, bordes, letras o líneas, pero pueden usarse también para rellenos. 

1. Punto de cuerda (Couching Stitch)

2. Pespunte, punto plano o bloque (Back Stitch) 

3. Cadena o cadeneta (Chain stitch)

4. Punto tallo, cordoncillo, o paso atrás (Stem Stitch)

Puntos decorativos

El centro del dechado será un bordado libre de motivos botánicos. Yo dibujé un par de ramos, pueden ser también flores sueltas o, simplemente las puntadas. Estos cuatro puntos sirven para decorar, rellenar, y dar relieve.

Para los dos últimos puntos, los nudos francés y bullion, es recomendable usar una aguja sombrerera o milliner que tiene el ojo más pequeño y el cabo o caña menos prominente, pues esto facilita la puntada.

5. Punto telaraña o rueda tejida (Spider Web) 

6. Punto hoja o helecho (Fishbone Stitch) 

7. Nudo francés (French Knot) 

8. Punto bullion o rococó (Bullion Knot)

¡Felices hilos!

segunda versión en proceso

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: