Proyecto #9: manta pequeña en crochet

manta en crochet

Una manta calientica nunca sobra. Tampoco sobra un oficio para ocupar las manos en la cuarentena.

Este es un proyecto perfecto de crochet 101: una puntada básica y una cobija, que no requiere mucho más que ir y venir sobre un número fijo de puntos. El punto bajo, crochet sencillo o medio mono, como la llamaba mi abuela, es la puntada más sencilla del crochet. 

Aquí hay dos cursos completos de crochet que incluyen lo necesario para este proyecto: la cadeneta inicial y el punto bajo:

Materiales

1. 150 gramos de lana de calibre medio de cuatro colores diferentes, o 600 gramos si es de un solo tono. 

2. Aguja de crochet o ganchillo número 9 (5,5 mm).

3. Aguja lanera, capotera o tapestry.  

4. Tijeras. 

manta pequeña en crochet

Esta es una manta pequeña, de 30 x 45 pulgadas (76 x 115 cms.). Para hacerla más grande, simplemente se montan más puntos en la cadeneta inicial (y hay que disponer de más lana, por supuesto!). Se puede variar la cantidad de colores y de franjas. 

Yo usé 300 gramos de lana gris (es decir 150 para cada franja gris), 150 gramos de lana azul rey y 150 gramos de lana aguamarina oscuro de la Marca Red Heart, línea With Love.

manta terminada

Paso a paso 

1. Montar una cadeneta o cadena inicial de 80 puntos. 

2. Tejer cada cadena con punto bajo o medio mono. Al final de la fila, hacer una cadeneta adicional, voltear el tejido y seguir del mismo modo todas las filas. La cadeneta al final de cada fila no se teje, se hace para dar la altura y pasar a la siguiente fila.

Como se trata de una cobija, este mismo número de puntos se debe mantener hasta el final. 

3. Al completar aproximadamente 11 pulgadas (28 cms.) de tejido, cambiar al siguiente color de lana al final de la fila. Para pasar a la nueva lana, simplemente se engancha el nuevo color en la última cadeneta de la fila.

Continuar hasta completar la siguiente franja de aprox. 11 pulgadas (28 cms.) para cambiar de nuevo de color, hasta completar las cuatro franjas.

4. Para terminar el tejido simplemente se corta la lana y se mete entre la argolla de la última puntada.

5. Finalmente, con una aguja lanera o capotera, esconder entre el tejido las hebras de los cambios de color y del inicio y el final.

esconder las hebras entre el tejido con aguja lanera

Listo!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: